Si sigues leyendo encontrarás cinco errores básicos que tenemos que evitar en todo momento. Como bien nos explica una renombrada agencia de marketing online, estos son los errores que nunca deberíamos cometer:
1- Mala definición de objetivos. Al igual que pasa cuando nos ponemos metas u objetivos personales, si no definimos estos al mínimo detalle puede pasar que nos perdamos a mitad de camino. Cuál es el público al que quieres llegar, qué es lo que quieres conseguir, el rango de edad, en cuánto tiempo lo quieres conseguir, cuál es tu presupuesto inicial… todas estas cuestiones son cruciales para entender qué medios tendremos que usar en nuestra campaña. Por ejemplo, si nuestro producto va dirigido a gente mayor de cincuenta años no nos valdrá de nada lanzar una campaña en redes sociales como Instagram, ya que ese rango de edad no usa esas aplicaciones. Habremos perdido tiempo y dinero.
2- Expectativas irreales. Cuando pensamos que colgando un anuncio vamos a tener unos resultados inmediatos estamos cometiendo un error de expectativas. En todas las campañas se necesitan cumplir una serie de factores; entre ellos la planeación, el presupuesto y un tiempo determinado para comenzar a ver los resultados. También dependerá del producto que queramos vender, por ejemplo no es lo mismo vender ropa o alimentos que una visita al dentista. ¿Por qué? Un producto como la comida o algo de uso diario puede que lo necesitemos para corto plazo, pero si vemos un anuncio de oferta para brackets probablemente necesitemos tiempo para reflexionar y comparar.
3- Contenido no válido. Si nuestra empresa dispone de un blog o una web en la que publicamos noticias no vale publicar por publicar. Tiene que ser información que los usuarios consideren relevante, persuasiva y escaneable. Los profesionales de la agencia publicidad online, nos dicen que es fundamental que sea contenido que ellos consideren importante, sobre todo hoy en día en el que la cantidad de información es tal que no nos da tiempo a leer detenidamente todas las páginas que vemos. Muchas veces cometemos el error de sustituir calidad por cantidad y nuestros clientes en el segundo párrafo deciden abandonar la lectura.
4- Olvidarnos de medir los resultados y mal manejo del presupuesto. Es muy importante calcular las ventas, visitas y socios que teníamos de media antes de la campaña y después, sin ellos no sabremos el alcance real del marketing digital. Aunque las agencias de marketing online son conocidas como las más rentables hablando de costos es importante saber manejar bien un presupuesto para que nuestra campaña sea exitosa.
5- ¿Qué es lo que quieres que haga tu público? Este punto está muy relacionado con los objetivos y es un error muy común. Hacer campaña por ejemplo para conseguir seguidores pero estos no son un cliente potencial, o invitarles a que vayan a la web pero no dejar claras las ofertas…