¿Se acerca la Navidad y aún no has encontrado todos los regalos para tus amigos y familiares? La mejor opción es que vayas a buscar regalos originales en las casetas prefabricadas de los mercadillos navideños de la capital. Hoy venimos a hablarte de dos mercadillos que, en nuestra opinión, no puedes perderte si eres de Madrid o si has venido a pasar unos días de vacaciones aquí.
Mercadillo de la plaza Mayor
Compuesto por más de cien stands para ferias donde podremos encontrar pelucas de todo tipo, desde las más comunes imitando peinados de famosos como Elvis o “ricitos de oro”, pelucas de vistosos colores de payasos o diademas con las orejas de reno o el gorro de Papá Noel.
Casetas de feria llenas de los objetos más insospechados para decorar el Belén, desde los reyes magos hasta una fuente de agua con agua de verdad. O casetas de diversos regalos navideños, zambombas y otros artilugios de decoración.
Es el más tradicional de los mercadillos que podemos encontrar en la capital, situado en el medio de la plaza Mayor recibe cientos de visitantes a diario. Es tan famoso que a veces se forman colas interminables y tapones en las entradas.
Aparte podremos tomar el tradicional bocata de calamares en cualquiera de los bares circundantes o pedirle un retrato a alguno de los muchos artistas que están por allí pintando.
Las fechas del mercadillos son desde el 23 de noviembre hasta el 31 de Diciembre en horario de nueve a diez entre semana y a once los fines de semana.
Feria de Artesanía en paseo Recoletos
La feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid que se celebraba anteriormente entre Cibeles y Colón se traslada este año al paseo de Recoletos.
Tienen previsto abrir desde el uno de diciembre hasta el 31. Podrás encontrar más de 170 puestos llenos de productos artesanos de las comunidades españolas.
Entre los diferentes productos que podrás encontrar en las casetas de feria del mercadillo están los grabados, juguetes de madera imitando espadas de antiguos caballeros, caballos, bisutería o cerámica.
Un amplio abanico de ideas que se separa del tradicional perfume o corbata. Esta feria abre todos los días en horario de once de la mañana a nueve de la noche.
Es recomendable intentar evitar ir en días clave como domingos por quieres evitar grandes aglomeraciones de gente paseando de un lado a otro. El comprar un regalo se puede convertir en una auténtica prueba de fuego en la que tendrás que competir con mucha gente queriendo hacer lo mismo que tú.
También es aconsejable moverse en transporte público. Evitarás atascos y dar vueltas que pueden llegara convertirse en horas buscando aparcamiento.
Aparte de visitar estos dos sitios míticos en los que las casetas prefabricadas (de www.iberstand.es) rebosan espíritu navideño podrás aprovechar el día visitando Cortylandia y hacer turismo dando un paseo hasta el Templo de Debod.