¿Tienes un centro de negocios? ¿Estás pensando en montar uno? La concepción de estos centros se ha ido modificando según la sociedad actual ha ido requiriendo. En la actualidad conviven diferentes tipos de centros de negocios Madrid (uno es https://centrodenegociosrbt.com/).
Su estructura se ha visto modificada según ha ido cambiando el tipo de trabajo, los salarios o beneficios de la empresa, adaptándose a la mentalidad moderna y a las diferentes crisis.
Centro de negocios
Se trata de un edificio o una planta (espacio) dedicado a una misma empresa, todos los empleados trabajan para un mismo empleador. Es una estructura jerarquizada en la que los empleados forman los diferentes engranajes.
Si bien es cierto que se pueden realizar actividades para que los empleados colaboren entre ellos suelen ser fuera del horario de oficina. Hay muchos integrantes de este tipo de centro que en muchas ocasiones no llegan a conocerse entre sí.
Oficina compartida
Son oficinas que debido a la crisis o por pérdidas han tenido que reducir su plantilla o que son oficinas demasiado grandes y no resultan rentables a sus empresas o gestores.
El coworking se convierte en una forma de reducir gastos.En resumen, se ofrecen puestos de trabajo y oficinas a profesionales independientes de la empresa a cambio de una cuota fija.
Aquí no existe una dinámica o comunidad orientada a fomentar la colaboración entre la plantilla del edificio, simplemente es una solución económica.
Centro de negocios Madrid con coworking
Es un modelo mixto entre oficina compartida y coworking como tal. Normalmente suele ser una sala o varias habilitadas para los freelancers, estos alquilan esta sala pero pueden usar el resto del edificio.
Los freelancers que se decidan por esta opción tendrán a su alcance todos los servicios que necesiten para desarrollar su trabajo. Aparte de tener la oportunidad de conocer a otros profesionales independientes con ellos.
En comparación con el coworking en este el centro de negocios no se implica en la relación que puedan establecer los usuarios. Está en las manos de estos tener algún tipo de sinergia o no.
Coworking
Es un espacio generalmente abierto, no existe la típica estructura de oficinas dado que está estructurado sin jerarquías. Es una estructura horizontal en la que tanto los gestores, como los empleados y los coworkers trabajan en el mismo espacio.
El espíritu y la forma de trabajar lo definirán los propios coworkers aunque si es verdad que el fundador puede iniciar una forma de trabajo, esta se irá modificando con el paso del tiempo y la convivencia.
Existen figuras dedicadas a mejorar la sinergia entre los usuarios, se convocan reuniones periódicas para propiciar el netwoking.